BARRAS DE
HERRAMIENTAS
Barras de
Herramientas
Herramienta
de selección – para seleccionar la gama de audio que
desear
escuchar o editar.
Herramienta
Envolver – para cambiar el volumen con el tiempo.
Herramienta
Dibujar – para modificar muestreos individuales.
Herramienta
Zoom – para aumentar o reducir el zoom.
Herramienta
de Desplazamiento de Tiempo – para deslizar las pistas
hacia la
izquierda o hacia la derecha.
Herramienta
múltiple – le permite acceder todas estas herramientas
a la vez
dependiendo de la ubicación del ratón y las teclas
sostenidas.
Botones
de Control de Audio
Saltar al
Inicio – mueve el cursor al tiempo 0. Si presiona Play en
este
punto, su proyecto será reproducido desde el inicio.
Play (Reproducir) –
inicia la reproducción de audio desde la
posición
del cursor. Si un segmento de audio es seleccionado,
solo la
selección es reproducida.
Loop
(Bucle) – si sostiene la tecla Shift, el botón Play cambia al
botón
Loop, permitiéndote reproducir la selección repetidamente.
Record
(Grabar) – inicia la grabación de audio con la frecuencia
de
muestreo del proyecto (la frecuencia de muestreo en la
esquina
inferior izquierdo de la ventana). La nueva pista
comenzará
desde la posición actual del cursor, así que haga clic
sobre el
botón "Saltar al Inicio" primero si desea que la pista
comience
desde 0.
Translation:
courtesy of Lenco Audio-Video Pause (Pausa) – detiene la reproducción o
grabación
temporalmente
hasta que presione el botón Pausa otra vez.
Stop
(Detener) – detiene la grabación o reproducción. Debe
realizarlo
antes de aplicar efectos, salvar o exportar.
Saltar a
Final – mueve el cursor al final de la última pista.
Barra de
Herramientas Edit
Todos los
botones en esta barra de herramientas realizan acciones – y
con
algunas excepciones, todos son accesos directos a artículos de menú
existentes
creados para ahorrarle tiempo. Pasando el ratón sobre una
herramienta
exhibirá "información sobre herramienta" en caso de que se
olvide de
la función del icono.
Cortar
Copiar
Pegar
Quitar el
audio que no está en la selección
Silenciar
el audio seleccionado
Deshacer
Rehacer
(repetir comando anterior).
Aumentar
el zoom
Reducir
el zoom
Encajar
selección en la ventana – realiza zoom hasta que la
selección
encaje dentro de la ventana. Encajar proyecto en la ventana – realiza
zoom hasta que todo el
audio
encaje dentro de la ventana.
Menú
Desplegable de Pista
El Menú
Desplegable de Pista
aparece
cuando haga clic sobre el
título de
una pista. Esto le permite
acceder a
algunos comandos
especiales
que aplican a pistas
individuales.
Name... –
le permite cambiar el
nombre de
la pista.
Move
Track Up – intercambia de
lugar con
la pista superior a esta.
Move
Track Down – intercambia
de lugar
con la pista inferior a esta.
Waveform –
ajusta la pantalla a
Forma de
Onda – esta es la forma
preestablecida
para visualizar el
audio.
Waveform
(dB) – similar a
Waveform,
pero en una escala
logarítmica,
medida en decibelios
(dB).
Spectrum –
exhibe la pista como
un
espectrograma, mostrando la
cantidad
de energía en diferentes
bandas de
frecuencia.
Pitch
(EAC) – marca el contorno de
la
frecuencia fundamental (tono
musical)
del audio, utilizando el
algoritmo Auto
correlación Realzada
(EAC).
Mono –
convierte la pista a una
pista
mono, lo que significa que es
reproducida
a través de solo un
altavoz,
o reproducida a través de
los
altavoces izquierdo y derecho
equitativamente.
Left
Channel – la pista es
reproducida
solamente por el
altavoz
izquierdo.
Right
Channel – la pista es
reproducida
solamente por el
altavoz
derecho.
Make
Stereo Track – si existe una
pista
anterior a esta, esta función
las junta
para crear una pista única
estéreo,
con la pista superior
representando
el altavoz izquierdo
y la
pista inferior representando el
altavoz
derecho. Cuando pistas son
juntadas
en una par estéreo, todas
las
ediciones son automáticamente
aplicadas
a los canales izquierdo y
derecho.
Split
Stereo Track – si la pista
seleccionada
es una pista estéreo
(un par
de pistas izquierda y
derecha
juntadas como una pista
única),
esta operación los divide en
dos
pistas separadas que pueden
ser
modificadas y editadas
independientemente.
Set Sample Format – esta función
determina
la calidad de los datos de
audio y
la cantidad de espacio que
ocupa.
16-bits es la calidad
utilizada
por CDs de audio y es la
calidad
mínima que Audacity utiliza
internamente
(ficheros de audio de
8-bits
son automáticamente
convertidos
al abrirlos). 24-bits es
utilizado
en hardware de audio
avanzado.
32-bits flotante es la
calidad
más alta compatible con
Audacity,
y se recomienda utilizar
32-bits
flotante a no ser que posea
un
ordenador lento o no tiene
mucho
espacio en su disco duro.
Set Rate
– fija el número de
muestreos
por segundo de la pista.
44100 Hz
es utilizado por CDs de
audio.
Las pistas pueden contener
diferentes
frecuencias de muestreo
en
Audacity; estas son
automáticamente
sujetas a nuevos
muestreos
a la frecuencia de
muestreo
del proyecto (en la
esquina
inferior izquierdo de la
ventana).
[MENU]
Menú File
New –
crea una nueva ventana
vacía
Open... –
abre un fichero de audio
o un
proyecto Audacity en una
nueva
ventana (a no ser que la
ventana
actual esté vacía). Para
agregar
ficheros de audio a una
ventana
de proyecto existente,
utilice
uno de los comandos de
Importación
en el menú Project.
Close –
cierra la ventana actual,
solicitándole
si desea guardar los
cambios.
En Windows y Unix,
cerrando
la última ventan cerrará
Audacity,
a no ser que modifique
esta
conducta en Interface
Preferences.
Save
Project – guarda todo lo que
esté en
la ventana en un formato
Audacity
específico para que pueda
guardar y
continuar el trabajo
rápidamente
en otro momento. Un
proyecto
Audacity consiste de un
fichero
de proyecto, con extensión
".aup",
y una carpeta de datos del
proyecto,
con extensión "_data".
Por
ejemplo, si nombra su proyecto
"Composition",
Audacity creará un
fichero
nombrado
"Composition.aup"
y una carpeta
nombrada
Composition_data. Los
ficheros
de proyecto Audacity no
están
destinados a ser compartidos
con otros
programas – utilice uno
de los
comandos Export (abajo) al
terminar
de editar un fichero.
Save
Project As... – igual que
Save
Project (arriba), pero le
permite
guardar el proyecto bajo un
nuevo
nombre.
Recent
Files... – exhibe una lista
de
ficheros recientemente abiertos
en
Audacity para ser reabiertos
rápidamente.
Export As
WAV... – exporta todo el
audio en
su proyecto como un
fichero
WAV, un formato estándar para audio descomprimido. Puede
cambiar
el formato estándar de
fichero utilizado
para exportar
desde
Audacity abriendo las
Preferencias
de Formato de Fichero.
Note que
la exportación mezclará y
realizará
un nuevo muestreo
automáticamente
si tiene más de
una
pista, o frecuencias de
muestreo
variados. Vea también
Formatos
de Fichero.
Export
Selection As WAV... –
igual que
arriba, pero solo exporta
la
selección actual.
Export as
MP3... – exporta todo el
audio
como un fichero MP3. Los
ficheros
MP3 son comprimidos y
por lo
tanto ocupan mucho menos
espacio
de disco, pero pierden un
poco de
calidad de audio. Otra
alternativa
comprimida es Ogg
Vorbis
(abajo). Puede ajustar la
calidad
de compresión MP3 en las
Preferencias
de Formato de Fichero.
Vea
también Exportación de MP3.
Export
Selection As MP3... – igual
que
arriba, pero solo exporta la
selección
actual.
Export as
Ogg Vorbis... – exporta
todo el
audio como un fichero Ogg
Vorbis.
Los ficheros Ogg Vorbis son
comprimidos
y por lo tanto ocupan
mucho
menos espacio de disco,
pero
pierden un poco de calidad de
audio.
Los ficheros Ogg Vorbis
tienen la
tendencia de ocupar un
poco
menos de espacio que MP3
para
calidades similares de
compresión,
y Ogg Vorbis es libre
de
restricciones de patentes y
licencias,
pero ficheros Ogg Vorbis
no son
tan difundidos. Puede
ajustar
la calidad de compresión
Ogg en
las Preferencias de
Formato
de Fichero.
Export
Selection As Ogg
Vorbis...
– igual que arriba, pero
solo
exporta la selección actual.
Export
Labels... – si tiene una
Pista
Etiquetada en su proyecto,
esto le
permite exportar las
etiquetas
como un fichero de texto.
Puede
importar etiquetas en el
mismo
formato de texto utilizando el
comando
"Import Labels..." en el
Menú de
Proyecto.
Export
Multiple... – le permite
dividir
su proyecto en ficheros
múltiples
en un solo paso. Puede
dividirlos
verticalmente (un nuevo
fichero
por pista), o horizontalmente
(utilizando
etiquetas en una Pista
Etiquetada
para indicar las
divisiones
entre los ficheros
exportados.
Page
Setup – configura como
Audacity
imprimirá las formas de
onda de
las pistas utilizando la
opción
Print, y cual impresora usar.
Print –
imprime la vista de la
ventana
principal de Audacity
mostrando
las pistas y formas de
onda.
Exit
(Salir) – cierra todas las
ventanas
y sale de Audacity,
solicitándole
primero que guarde
los
cambios realizados. Menú Edit
Undo – Esto
deshará la última
operación
de edición realizada en
su
proyecto. Audacity soporta Undo
ilimitado
– lo que significa que
puede
deshacer cada operación de
edición
de vuelta a cuando abrió la
ventana.
Redo –
Esto rehará cualquier
operación
de edición que fue
recientemente
deshecho. Después
de
realizar una nueva operación de
edición,
ya no podrá rehacer las
operaciones
que fueron deshechas.
Cut –
Remueve los datos de audio
seleccionados
y los coloca en el
portapapeles.
Solo una "cosa"
puede
estar en el portapapeles a la
vez, pero
este puede contener
pistas
múltiples.
Copy –
Copia los datos de audio
seleccionados
al portapapeles sin
removerlos
del proyecto.
Paste –
Introduce lo que esté en el
portapapeles
a la posición de la
selección
o del cursor en el
proyecto,
reemplazando cualquier
datos de
audio que esté
seleccionado
actualmente, si existe.
Trim –
Remueve todo a la izquierda
y derecha
de la selección.
Delete – Remueve
los datos de
audio que
están seleccionado
actualmente
sin copiarlos al
porta-papeles.
Silence –
Borra los datos de audio
actualmente
seleccionados,
reemplazándolos
con silencio en
vez de
removerlos.
Split –
Mueve la región
seleccionada
en su propia pista o
pistas,
reemplazando la porción
afectada
de la pista original con
silencio.
Vea la ilustración a
continuación:
Duplicate –
Crea una copia de toda
o parte
de una pista o conjunto de
pistas a
pistas nuevas. Vea la
ilustración
a continuación:
Select
... > All – Selecciona todo el
audio en
todas las pistas del
proyecto.
Select
... > Start to Cursor –
Selecciona
desde el inicio de las
pistas
seleccionadas hasta la
posición
del cursor.
Select
... > Cursor to End –
Selecciona
desde la posición del
cursor
hasta el final de las pistas
seleccionadas.
Find Zero
Crossings – Modifica la
selección
ligeramente para que el borde izquierdo y derecho de la
selección
aparezcan en un cruce de
cero en
pendiente positivo. Esto
facilita
cortar y pegar el audio sin
resultar
en un clic audible.
Selection
Save – Recuerda la
selección
actual (o posición del
cursor),
permitiéndole restaurarla
más
tarde.
Selection
Restore – Restaura la
posición
del cursor a la última
posición
guardada por "Selection
Save".
Move Cursor... > to Track Start –
Mueve el
cursor al inicio de la pista
actual.
Move Cursor... > to Track End –
Mueve el
cursor al final de la pista
actualmente
seleccionada.
Move
Cursor ... > to Selection
Start –
Mueve el cursor al inicio de
la
selección actual.
Move
Cursor ... > to Selection
End – Mueve
el cursor al final de la
selección
actual.
Snap-To
... > Snap On – Habilite el
modo
Snap-To. Cuando el modo
Snap-To
es habilitado, la selección
será
restringida al intervalo más
cercano
de la escala de tiempo, por
defecto
al segundo más cercano. Si
hace clic
y arrastra desde 4.2
segundos
a 9.8 segundos, esto
resultará
en una selección desde 4
segundos
a 10 segundos,
exactamente.
Puede cambiar las
unidades
que son ajustadas
utilizando
la opción "Set Selection
Format"
en el Menú View.
Snap-To ... > Snap Off –
Deshabilita el modo Snap-To
permitiéndole
seleccionar gamas
arbitrarias
de tiempo.
Preferences...
– abre el diálogo de
Preferencias.
Menú View
Zoom In –
Aumenta el zoom sobre
el eje
horizontal del audio,
exhibiendo
más detalles sobre
menos
tiempo. También puede
utilizar
la herramienta Zoom para
aumentar
el zoom sobre una parte
específica
de la ventana.
Zoom
Normal – Realiza zoom a la
vista por
defecto, que exhibe
aproximadamente
una pulgada por
segundo.
Zoom Out –
Reduce el zoom,
exhibiendo
menos detalles sobre
más
tiempo.
Fit in Window – Reduce el zoom
hasta que
el proyecto entero encaje
en la
ventana.
Fit
Vertically – Cambia el tamaño
de las
pistas verticalmente para que
todas
encajen dentro de la ventana
(si es
posible). Zoom to Selection – Aumenta o
reduce el
zoom para que la
selección
llene la ventana.
Set
Selection Format – le permite
elegir el
formato que es exhibida en
la parte
inferior de la ventana
indicando
el tiempo actual de
selección.
Las opciones incluyen
cuadros
de película, video, y audio
CD,
segundos + muestreos, o puro
tiempo.
Si activa el modo Snap-To
en el
Menú Edit, la selección se
ajustará
a los cuadros u otra
cuantificación
seleccionada en este
menú.
History...
– Muestra la ventana
historial.
Muestra todas las
acciones
realizadas durante la
sesión
actual, incluyendo
importación.
La columna derecha
muestra
la cantidad de espacio del
disco
duro sus operaciones
utilizaron.
Puede saltar para atrás y
para
adelante entre los pasos de
edición
fácilmente al hacer clic
sobre las
entradas en la ventana,
igual
como seleccionando
Deshacer
o Rehacer muchas veces
sucesivamente.
También puede
descartar
el historial Deshacer para
liberar
espacio en el disco duro. La
ventana
de historial puede ser
mantenida
abierta mientras trabaja.
Float
Control Toolbar – mueve la
Barra de
Herramientas de Control
fuera de
la ventana y a su propia
ventana
flotante, para que pueda
moverla a
la posición deseada. El
artículo
de menú cambia a Dock
Control
Toolbar, el que puede
utilizar
para recolocar la barra de
herramientas
en la ventana
principal.
Float
Edit Toolbar – mueve la
Barra de
Herramientas de Edición
fuera de
la ventana y a su propia
ventana
flotante, para que pueda
moverla a
la posición deseada. El
artículo
de menú cambia a Dock
Edit
Toolbar, el que puede utilizar
para
recolocar la barra de
herramientas
en la ventana
principal.
Float
Meter Toolbar – realiza la
misma
función para los indicadores
de
volumen de Audacity que utiliza
para
fijar los niveles de grabación y
ajustar
la reproducción.
Float
Mixer Toolbar – mueve la
Barra de
Herramientas del
Mezclador
fuera de la ventana y a
su propia
ventana y a su propia
ventana
flotante como arriba.
Menú
Project
Import
Audio... – Este comando es
utilizado
para importar audio de un
formato
estándar de audio a su
proyecto.
Utilice este comando si ya
tiene
algunas pistas y desea
agregar
otra pista al mismo
proyecto,
quizás para mezclarlos.
No puede
utilizar esta opción para
importar
Proyectos Audacity. La
única
forma para combinar dos
Proyectos
Audacity es abriéndolos
en
ventanas separadas, luego
copiar y
pegar las pistas. Import Labels... – Este comando
toma un
fichero de texto que
contiene
códigos de tiempo y
etiquetas,
y los convierte en una
Pista
Etiquetada.
Import
MIDI... – Este comando
importa
ficheros MIDI y los coloca
en una
Pista MIDI. Audacity puede
exhibir
ficheros MIDI, pero no
puede
reproducir, editar o
guardarlos
aún.
Import
Raw Data... – Este
comando
le permite abrir un fichero
en
prácticamente cualquier formato
descomprimido.
Cuando selecciona
el
fichero, Audacity lo analizará e
intentará
adivinar su formato. Este
adivinará
correctamente aprox.
90% de
las veces, así que puede
intentar
presionar "OK" y escuchar
al
resultado. Si está incorrecto, sin
embargo,
puede utilizar las
opciones
en el diálogo para intentar
otras
posibles codificaciones.
Al inicio
de sus pista(s)
importada(s),
podría notar un poco
de ruido.
Esto probablemente es el
encabezado
del fichero, que
Audacity
no pudo analizar. Solo
zoom in y
seleccione el ruido con la
Herramienta
de Selección, y luego
elija
Delete del Menú Edit.
Edit ID3
Tags... – Abre un diálogo
permitiéndole
editar las etiquetas
ID3
asociadas con un proyecto,
para
exportación de MP3.
Quick Mix
– Este comando mezcla
todas las
pistas seleccionadas
juntas.
Si está mezclando pistas
estéreo,
o mezclando pistas que
están
marcadas como canal
Izquierda
o Derecha, el resultado
será una
pista estéreo (dos
canales),
de lo contrario el
resultado
será mono.
Sus
pistas son implícitamente
mezcladas
cuando hace clic sobre
el botón
Play y cuando las exporta.
Este
comando proporciona una
manera para
realizar
permanentemente
y guardar los
resultados
al disco duro, ahorrando
recursos
de reproducción.
Note que
si intenta mezclar dos
pistas
muy fuertes, podría obtener
recortes
(sonará como estallidos,
clic y
ruido). Para evitar esto,
arrastre
el deslizador de aumento
de las
pistas hacia abajo para
reducir
el volumen antes de
mezclar.
New Audio
Track – Esto crea una
nueva
Pista de Audio vacía. Este
comando
raramente es requerido,
ya que la
importación, grabación, y
el
mezclado automáticamente
crean
nuevas pistas cuando sea
necesario.
Pero puede utilizarlo
para
cortar o copiar datos de una
pista
existente y pegarlos a una
pista
vacía. Si esa pista estaba a
una
frecuencia no preestablecida,
podría
requerir del uso del Set Rate
del menú
desplegable Track para
fijar la
frecuencia de muestreo
correcta.
New
Stereo Track – igual que
arriba,
pero crea una pista estéreo.
También
puede crear una pista
estéreo
juntando dos pistas
utilizando
el menú desplegable de
pista.
New Label Track – Esto crea una
nueva
Pista Etiquetada, que puede
ser muy
útil para la anotación
textual.
New Time
Track – Esto crea una
nueva
Pista de Tiempo, que es
utilizado
para variar la velocidad de
reproducción
con el tiempo.
Remove
Tracks – Este comando
remueve
la pista o pistas
seleccionadas
del proyecto.
Inclusive
si solo una parte de una
pista es
seleccionada, el pista
entera es
removida. También
puede
borrar una pista haciendo
clic
sobre el X en su esquina
superior
izquierdo. Para cortar solo
una parte
del audio en una pista,
utilice
Delete o Silence.
Align
Tracks... – Todas las
funciones
de Alinear funcionan con
pistas
enteras o grupos de pistas,
no con
selecciones, inclusive si
estas
extienden por pistas múltiples.
Todas
operan desplazando el
tiempo de
las pistas (moviéndolas
hacia la
izquierda o la derecha),
facilitando
la sincronización de
pistas o
la eliminación de silencio
del
inicio. El cursor o selección
permanece
en el mismo lugar a no
ser que
utilice "Align and move
cursor...",
abajo:
Align and
move cursor... – igual
que la
función arriba, excepto que
el cursor
o la selección es
desplazada
con las pistas. Esto le
permite
cambiar las pistas sin
perder su
lugar relativo.
Add Label
at Selection – Este
artículo
le permite crear una nueva
etiqueta
para la selección actual.
Puede
nombrar la etiqueta
utilizando
el teclado y luego
presionando
"Enter" cuando
termine.
Add Label
at Playback Position –
Este
artículo le permite crear una
nueva
etiqueta en la ubicación
actual
donde está reproduciendo o
grabando.
Realícelo si desea
marcar un
cierto pasaje mientras lo
está
escuchando. Puede nombrar
la
etiqueta utilizando el teclado y
luego
presionando "Enter" o
"Return"
cuando termine. Solo es
disponible
mientras Audacity está
reproduciendo.
Menú
Generate
Si elije
un artículo del menú
Generate
cuando no existen pistas
en un
proyecto, una nueva pista es
creada.
De lo contrario, la pista
actual es
utilizada.
La
duración por defecto es de 30
segundos.
El audio
creado reemplazará
cualquier
selección, de lo contrario
será
insertado en la pista,
desplazando
las partes más
adelantes
de la pista hacia arriba.
Silence –
introduce silencio. Tone... – puede crear una onda
Sinusoidal,
onda Cuadrada, o onda
en Diente
de Sierra.
White
Noise – inserta muestreos
aleatorios
de audio, que suenan
como pura
estática.
Cualquier
artículo que aparece
después
de estos tres módulos
integrados
son módulos VST,
Ladspa, o
Nyquist. Es posible que
un módulo
mal escrito ocasione una
caída del
Audacity, así que siempre
guarde su
trabajo antes de utilizar
un
módulo. Note que cualquier
efecto
que no toma ningún audio
como
entrada será
automáticamente
colocado en el
menú
Generate.
Menú
Effect
Los
artículos en este menú solo
funcionan
cuando tiene un audio
seleccionado.
Audacity no posee
efectos
en tiempo real; debe
seleccionar
el audio, aplicar el
efecto, y
luego escuchar a los
resultados.
A mayoría
de los efectos tienen un
botón de
Vista Previa. Haciendo clic
sobre
este botón reproduce hasta
tres
segundos de audio,
permitiéndole
escuchar como
sonará
después de aplicar el efecto.
Esto es
útil para afinar los
parámetros
de efecto finamente.
Repeat
Last Effect –
seleccionando
este comando es un
acceso
directo para aplicar el efecto
más
reciente con los mismos
ajustes.
Esta es una manera
conveniente
para aplicar el mismo
efecto
rápidamente a distintas
partes de
un fichero.
Amplify –
cambia el volumen del
audio
seleccionado. Si hace clic
sobre la
casilla de selección "Allow
clipping",
este le permitirá amplificar
tan mucho
que el audio termina
sobrepasando
la gama de la forma
de onda,
y es recortado
(distorsionado).
El valor por defecto
al abrir
el efecto es para amplificar
para que
la parte más fuerte de la
selección
es los más fuerte posible
sin
distorsión.
Bass
Boost – realza las
frecuencias
de graves en el audio.
Change
Pitch – cambia el
tono/frecuencia
del audio
seleccionado
sin cambiar el tempo.
Cuando
abre el diálogo, la
frecuencia
inicial es fijada a la
mejor
adivinanza de Audacity sobre
la
frecuencia de la selección. Esto
funciona
bien para grabaciones de
canciones
o instrumentos
musicales
sin ruido de fondo.
Puede
especificar el cambio de
tono en
una de cuatro maneras
diferentes:
nota musical, semitonos,
frecuencia,
o cambio porcentual.
Change
Speed – cambia la
velocidad
del audio realizando un
nuevo
muestreo. Aumentando la
velocidad
también aumentará el tono y viceversa. Esto cambiará la
duración
de la selección.
Change
Tempo – cambia el tempo
(velocidad)
del audio sin cambiar el
tono.
Esto cambiará la duración de
la
selección.
Compressor
– comprime la gama
dinámica
de la selección para que
las
partes fuertes sean más suaves
mientras
mantiene el volumen de
las
partes suaves iguales. Puede
opcionalmente
normalizar la
grabación
más tarde, resultando en
la pieza
entera teniendo un
volumen
perceptiblemente más alto.
Echo –
efecto muy simple que
repite la
selección con una caída,
sonando
como una serie de ecos.
Este
efecto no cambia la duración
de la
selección, así que tendrá que
agregar
silencio al final de la pista
antes de
aplicarlo (utilizando el
Menú
Generate).
Equalization
- Refuerza o reduce
las
frecuencias arbitrarias. Puede
seleccionar
una de un número de
curvas
diferentes diseñadas para
ecualizar
el sonido de algunos
fabricantes
populares de disco, o
diseñe su
propia curva.
Fade In –
funde la entrada de la
selección
linealmente
Fade Out
– funde la salida de la
selección
linealmente
FFT
Filter - similar a Ecualización,
le
permite realzar o reducir las
frecuencias
arbitrarias. La curva
aquí
utiliza una escala linear para la
frecuencia.
Invert –
Invierte la forma de onda
verticalmente,
lo mismo que una
inversión
de fase en el dominio
análogo.
Noise
Removal – Este efecto le
permite
eliminar los ruidos de una
grabación.
Primero, seleccione un
pequeño
pedazo de audio que está
silencioso
excepto por el ruido,
seleccione
"Noise Removal", y
haga clic
sobre el botón "Get Noise
Profile".
Luego seleccione todo el
audio que
desea filtrar y seleccione
"Noise
Removal" otra vez, y haga
clic
sobre el botón "Remove Noise".
Puede
experimentar con el
deslizador
para eliminar más o
menos
ruido. Es normal que el
Noise
Removal resulte en un poco
de
distorsión. Este funciona mejor
cuando la
señal de audio es mucho
más
fuerte que el ruido.
Normalize
– le permite corregir el
desplazamiento
DC (un
desplazamiento
vertical de la pista)
y/o
amplificar para que la amplitud
máxima
sea una cantidad fija, -3 dB.
Es útil
normalizar todas sus pistas
antes de
mezclarlas. Si tiene
muchas
pistas, podría requerir el
uso de
los deslizadores de aumento
de pista
para reducir algunas de
ellas.
Nyquist
Prompt – solamente para
usuarios
avanzados. Le permite
expresar transformaciones
arbitrarias
utilizando un idioma de
programación
funcional poderoso. Consulte la sección Nyquist del sitio
Web de
Audacity para
informaciones
adicionales.
Phaser –
el nombre "Phaser" viene
de
"Phase Shifter", porque este
funciona
combinando las señales
desplazadas
por fase con la señal
original.
El traslado de las señales
desplazadas
por fase es controlado
utilizando
un Oscilador de Baja
Frecuencia
(LFO).
Repeat –
repite la selección un
cierto
número de veces. Esta
operación
es bastante rápida y
ahorra
espacio, así que es práctico
utilizarlo
para crear bucles casi
infinitos.
Reverse –
Este efecto invierte
temporalmente
el audio
seleccionado;
después del efecto,
el final
del audio será oído primero
y el
inicio por último.
Wahwah –
utiliza un filtro de paso
de banda
móvil para crear su
sonido.
Un oscilador de baja
frecuencia
(LFO) es utilizado para
controlar
el movimiento del filtro a
través
del espectro de frecuencia.
Ajuste la
fase de los canales
izquierdo
y derecho cuando recibe
una
selección estéreo, para que el
efecto
parezca como si estuviera
atravesando
por los altavoces.
Plugins 1
a 15 ... etc. Estos
submenús
contienen los módulos
VST,
Ladspa, o Nyquist cargados
por
Audacity. Es posible que un
módulo
mal escrito ocasione una
caída del
Audacity, así que siempre
guarde su
trabajo antes de utilizar
un efecto
de módulo.
Menú
Analyze
Plot
Spectrum – Para utilizar esta
función,
seleccione primero una
región de
audio de una pista única,
luego
seleccione "Plot Spectrum".
Este
abrirá una venta que exhibe el
Espectro
de Potencia del audio
sobre esa
región, calculado
utilizando
la Transformación Fast
Fourier.
La gráfica representa la
cantidad
de energía en cada
frecuencia.
Al mover el ratón por la
visualización,
este le muestra la
frecuencia
de punta más cercana.
Esta
ventana también puede exhibir
otras
funciones comunes que son
calculados
utilizando la
Transformación
Fast Fourier,
incluyendo
tres versiones de la
función
de Autocorrelación. La
función
Autocorrelación Realzada
es muy
hábil en identificar el tono
de una
nota.
El menú
Analyze está destinado
para
efectos y efectos de módulo
que no
modifican el audio, pero
simplemente
abre un diálogo con
algunas
informaciones descriptivas.
Audacity
también es compatible con
los
comandos Analyze que crean
anotaciones
en una Pista
Etiquetada.